top of page

Roberto González

5/6/1969 nacía Fito, delantero de Arsenal integrante del equipo que logró el heroico ascenso en Mar del Plata 1992 (1991-1993 / 1994-1996; 117 partidos, 29 goles).

A quemarropa, 10 preguntas/10 respuestas

​​​

1 De donde sos? (barrio, ciudad).
-Nacido y viví siempre en Quilmes, estuve en la casa de mis viejos hasta que el futbol me llevó de un lugar a otro. Cuando tuve la oportunidad de comprar una casa también la compré en Quilmes.


2 ¿Cómo y donde empezaste a jugar al fútbol?.
-Mi viejo con 9 ó 10 años me lleva a Independiente de liga quilmeña (cancha de tierra, creo que se jugaba de 7). Ahí arranqué, también jugaba en la puerta de casa, en el lote, en el potrero. Y, llegué a Arsenal casi con edad de contrato. Es decir, mi arranque en el fútbol profesional fue en Arsenal. Edad de cuarta, jugué algunos partidos y me subieron rapidito al plantel. Después se demoró la continuidad en primera, rápido hice cuatro bancos de suplentes y después bueno...fue ese proceso largo del "vasco" (Iturrieta) que de entrada medio me condenó, sabía que si le pasaba algo a cualquiera igual no iba a jugar. Al otro año, ahí empezó la continuidad, que fue el año que ascendimos.


3 ¿Cuál era tu mejor cualidad dentro de una cancha?.
-Creo que a simple vista, desde que arranqué hasta que terminé era la velocidad. Mi juego se basaba que era muy rápido, metía muchas diagonales, moverme todo el tiempo. Pero creo que la mejor virtud era que entendí rápido el juego, que era lo que había que hacer dentro de la cancha y era muy obediente al técnico de turno, es decir, mi posición que era delantero, si había que jugar por adentro jugaba por adentro, si debía jugar por afuera jugaba por afuera, si me tenía que tirar atrás. O sea, hacía caso, jugaba para el equipo, siempre me tildaron que era jugador de equipo, por eso también me llamaban mucho los técnicos, siempre tenía un club donde ir, porque consideraban que entendía el juego. El técnico podía delegar en mi lo que quería hacer, para mi y para mis compañeros.


4 ¿En qué clubes jugaste?.
-Bueno, son quince: Arsenal de Sarandí, Quilmes, Guaraní Antonio Franco, Nueva Chicago, Deportivo Morón, Gimnasia de Entre Ríos, Atlético Rafaela, San Martín de San Juan, Olimpo de Bahía Blanca, Argentinos Juniors, Unión de Santa Fe, All Boys, Luján de Cuyo, Talleres de Remedios de Escalada y Douglas Haig de Pergamino.


5 ¿Cuál considerás que fue tu mejor época?.
-Sinceramente, considero al futbol del ascenso bravo, a medida que pasaba el tiempo me sentía mejor, no tenía problemas en la parte física. Creo que fueron los tres ascensos (Arsenal, Gimnasia de Entre Ríos y Olimpo) y a eso sumarle el año de Argentinos Juniors, fue muy bueno, el club era muy lindo, nos cumplieron en todo, lo malo es que no ascendimos, pero yo tuve un año bárbaro y ahí tenía como treinta y pico de años, salí  goleador del campeonato con 17 goles, El primer Nacional B con Gimnasia de Entre Ríos fue muy bueno también. Fueron varios los momentos buenos.


6 ¿Alguna lesión que haya embromado en tu carrera?.
-Lesiones graves no tuve. Yo lidié desde un principio con que me molestaba el tobillo, parecía como que me hubiere hecho un esguince, me dolía, vivía poniéndome cosas, pero nunca me bajaba, jugaba siempre. Lesiones graves no, aunque el último año que jugué en Douglas me rompí los cruzados, igual como "animalito" que soy, un tiempo antes de los cinco meses volví a jugar por los puntos. Pero graves no tuve, fueron algunos desgarros, una fracturita chiquita en algún huesito, algún golpe/fisura en las costillas, no más que eso.


7 ¿Cuál fue tu momento más feliz en el fútbol?.

-Y acá te vuelvo más o menos a la anterior respuesta. El futbol del ascenso tenés más malas que buenas, todos los años en el club donde estás lidias si te pagan, no te pagan, renegás, que se yo. Yo me involucraba demasiado en los clubes, ya me tomaban que era grande desde que era chico. A mi el paso por Arsenal, ascender de la B al Nacional B, el salir goleador al otro año en el Nacional B. Ya cuando me voy de Arsenal, me toman como grande y tenía 20 pico de años. Momentos lindos fueron el día a día de todos los clubes, aunque en algunos las pasábamos mal, pero no me puedo remitir a un momento en especial. Desde el primer día hasta el último día fue renegar y alegrías de vivir de lo que a uno le gusta. Sino la respuesta sería los años de los ascensos.

8 ¿Una anécdota que recuerdes de tu paso por Arsenal?.
-Imaginate, con los años puedo tener millones, algunas pueden significar nada, pero las más significativas pueden ser las de Mar del Plata, donde antes de jugar éramos los invitados, ya se sabía que perdíamos, escuchar o leer en los diarios tantas cosas. La calle principal armada para pasear a los jugadores (locales), llegar al estadio un día antes y ver botellas de champagne en un costado. Llegamos un par de días antes, del hotel donde parábamos íbamos a la panadería a comprar unos bizcochitos para tomar mate y ahí se decía "el partido ya está arreglado, Alvarado asciende al Nacional B". Enterarte que el diario marplatense ya estaba preparado para el día post partido publicar detalle de la campaña de Alvarado y que luego tuvieron que rehacerlo. Hay muchísimas anécdotas, pero esas te marcan.


9 ¿Un ídolo futbolístico?.
-Ídolo futbolístico no tuve, si admiré un montón verlo jugar a Maradona. Pero mis ídolos en silencio eran mi viejo y mi vieja.


10 ¿Personas que valen la pena que menciones como lo mejor que cruzaste en Arsenal y también en el fútbol? (compañero, DT, dirigente, etc).
-Millones, bah, no se si millones pero si muchísimas. De arranque te puedo decir desde que llegué al club estaban Silvio Paesano y el Beto González, hasta los utileros José, Cacho, me acuerdo los tordos Sobrado, del peruano. Cuando trabajé ahora a lo último el tordo Paredes. O sea, siempre me involucré y me llevé bien con todos salvó con el que tenía que chocar chocaba. En la última época destaco a Eduardo Pazos, con el que aún tengo relación. El utilero David. También recuerdo al Héctor Grondona, un tipo que nos marcaba, que se acercaba como presidente. Y, después de otros clubes, con respecto a técnicos de todos saqué algo, veía lo bueno y lo malo, porque yo tampoco siempre era un fenómeno. Y compañeros montones, de los 15 clubes que pasé, imaginate en algunos como Gimnasia de Entre Ríos pasé 3 veces, en Arsenal me fui, volví y eran planteles distintos, la cantidad de compañeros que uno fue conociendo, con muchos sigo teniendo relación, sería injusto mencionarlos por si me olvido de alguno.

​​

​​​​​​

By Pappo 16/6/2025

Plantel Campeón Zonal Sureste 1992

1992.png

17/10/1992 Arsenal le ganaba en Quilmes al "cervecero" 3 a 1, goles: Hugo Cantero (Q), Roberto "fito" González, Fernando Rizzo, Sergio "huevo" Rondina (A). Era la fecha 11 del Nacional B 1992/93.

Arsenal 1992.jpg

27/8/1994 Arsenal empataba en Avellaneda (cancha de Racing) con All Boys 1 a 1, goles: Jorge Muñoz -p- (A), Gastón Barroso (AB). Era la fecha 1 del Nacional B 1994/95.

all boys 1994.jpg

25/2/1995 Arsenal empataba en Isidro Casanova con Almirante Brown 3 a 3, goles: Aldo Bazán, Néstor Guzmán, Elvio Castellano Villalba (AB), Fabio "chucky" Boujón x2, Gustavo "cocó" Grondona (A). Era la fecha 24 del Nacional B 1994/95.

Arsenal 1995.jpg

arsemania.wixsite.com/website

bottom of page