ARSEMANÍA
website
ARSEMANÍA
website
Info solo de Arsenal de Sarandí y algo de su historia
Sitio estrictamente no comercial, todo lo que hago es sin pedir nada a cambio. Si bien el sitio habla de Arsenal, la opinión vertida es independiente. No tengo relación alguna con Arsenal Futbol Club, solo me une mi calidad de socio e hincha. Los contenidos de ARSEMANÍA son exclusiva responsabilidad de Fabián Horacio Méndez (Pappo) y no representan la posición oficial de Arsenal Futbol Club: ni de sus directivos y/o empleados.
LA HUELGA DEL 71, VERDADES Y MENTIRAS
Cuando el pasado se convierte en leyenda las cosas comienzan a deformarse y a veces las fantasías se transforman en realidades a fuerza de repetirse.
Mucho se dice en la historia del Arse que la huelga de futbolistas de 1971 frustró el posible ascenso a primera, pero esto es fuera de la realidad de ese momento. Arsenal venía de tres temporadas seguidas, 68,69 y 70 donde se peleó hasta lo último el ascenso a primera. En 1971 el equipo funcionaba muy bien, con un andar brillante que nos llevó hasta la punta del campeonato, pero teníamos un serio rival, Lanús. Casi a mediados del torneo el equipo empezó a decaer resentido por el temporario alejamiento del temible goleador, el Bebe Villar, a España.
La última fecha de la primera rueda Lanús nos derrotó 1 a 0 en Lanús y ya nos iba desplazando de la punta. Todo siguió peleado pero siempre con el granate de puntero hasta que faltando tres fechas ya casi con Lanús consagrado se declaró una huelga de futbolistas. Todos los planteles la acataron y se jugó la fecha con juveniles, pero Arsenal era "distinto", el club familiar donde los jugadores cobraban religiosamente, donde en el plantel jugaba uno de los fundadores (Héctor Grondona) y se jugaba una vez más el posible ascenso no iba a acatar la medida. El rival era All Boys en Sarandí, incluso horas antes del partido una delegación de Futbolistas Argentinos Agremiados se presentó en nuestra cancha para presionar, pero no hubo caso, Arsenal rompió la huelga y fuimos noticia, ganamos y seguíamos con posibilidades.
Pero Agremiados se iba a vengar, a la fecha siguiente autorizó solo a Lanús a jugar con los profesionales a pesar que Arsenal si iba a acatar la huelga. Los resultados le dieron esa tarde a Lanús el título y ascenso, hecho que probablemente también iba a ocurrir si no se declaraba la huelga. La última fecha Lanús quería festejar y le cedimos la Localia, (estas cosas no ocurrirían si se tomaban promedios para el descenso)
Los dos jugaron con juveniles y nos golearon.
Arsenal quedó otra vez en la puerta, pero ahora habría que esperar 27 años, hasta 1998, para pelear ciertamente con posibilidades el ansiado ascenso.
Especial para Arsemanía Miguel Sarfson 2010


