ARSEMANÍA
website
ARSEMANÍA
website
Info solo de Arsenal de Sarandí y algo de su historia
Sitio estrictamente no comercial, todo lo que hago es sin pedir nada a cambio. Si bien el sitio habla de Arsenal, la opinión vertida es independiente. No tengo relación alguna con Arsenal Futbol Club, solo me une mi calidad de socio e hincha. Los contenidos de ARSEMANÍA son exclusiva responsabilidad de Fabián Horacio Méndez (Pappo) y no representan la posición oficial de Arsenal Futbol Club: ni de sus directivos y/o empleados.
Hablemos de relatores......
Como no queremos olvidar los orígenes siempre es bueno recordar algunos hechos producidos durante los largos años que militamos en los torneos de ascenso. En la década del 60 eran muy importantes para los seguidores del futbol las transmisiones de radio, una de las pocas formas de seguir las fechas al instante. Como era común en esa época Radio Rivadavia lideraba el rubro deportivo bajo la jefatura del legendario José María Muñoz.
En el rubro ascenso, exclusivo de los días sábado, los seguidores de esos torneos escuchábamos en Rivadavia los relatos del rosarino Héctor Vidaña, reemplazado en el tiempo por otro conocido hasta la actualidad, el ciudadano de Adrogué, Jorge Giacomelli, alias "el Negro", más conocido como Jorge Bullrich.
Pero desde 1958 y por la llamada Radio El Pueblo, se seguía en exclusividad la campaña del Deportivo Español, algo no habitual para la época.
El relator, un ciudadano español ex relator de corridas de toros y radicado en argentina, José Felix Del Alcazar, junto a él grandes periodistas de todas las épocas, Raúl Fernández, Horacio García Blanco, Horacio Devoni y Rafael Olivari.
El 31 de mayo de 1969 y por el torneo clasificación de primera B (no existía el Nacional) Arsenal de excelente campaña recibía a Deportivo Español en Sarandí, no estaba en la cabeza de nadie perder, pero con la cancha hecha un lodazal los gallegos nos ganaron 2 a 0.
Los que seguían el partido con la radio portatil en la oreja escucharon a Felix Del Alcazar decir que la cancha era un potrero. Cuando terminó el partido muchos hinchas y plateistas del Arse fueron en busca del relator a las viejas cabinas con palos y elementos contundentes para pedir explicaciones, por lo que Don Félix tuvo que demorar la salida esperando la custodia policial. Cuando se atrevió a salir ya de noche, expresó con su acento ante las mil puteadas de los que lo seguían esperando: io no ze quien fue el cornetita que inventó lo que están diziendo, yo nunca dije que ezto era un potrero.
O sea que ya que estaba lo seguía repitiendo, eso si, rodeado de 20 canas de provincia.
Ese partido guardó otra historia de violencia que narraremos próximamente
Especial para Arsemania Miguel Sarfson 2009


