ARSEMANÍA
website
ARSEMANÍA
website
Info solo de Arsenal de Sarandí y algo de su historia
Sitio estrictamente no comercial, todo lo que hago es sin pedir nada a cambio. Si bien el sitio habla de Arsenal, la opinión vertida es independiente. No tengo relación alguna con Arsenal Futbol Club, solo me une mi calidad de socio e hincha. Los contenidos de ARSEMANÍA son exclusiva responsabilidad de Fabián Horacio Méndez (Pappo) y no representan la posición oficial de Arsenal Futbol Club: ni de sus directivos y/o empleados.
CUATRO POR UNO.
No siempre se da entre los clubes cuando se produce alguna venta de jugadores que como parte de pago o a préstamo pasen futbolistas en masa. Talleres de Escalada, curiosamente club comprador en los 70, se había enamorado del plantel de Arsenal, Berasategui, Laslo, Ramírez, Caicedo y Molnar fueron desfilando de a uno hacia el viejo club albirrojo. Así las cosas, para 1978, Miguel Molnar, valuarte del futbol de ascenso, pasó a Talleres, club de donde arribaron al Arse Genín, Verón, Berasategui y el Indio Ramirez (estos 2 volviendo al viaducto). Genín y Verón no actuaron con éxito en Arsenal todo lo contrario de Molnar en Talleres, donde quedó conceptuado como el segundo mejor jugador de la historia tallarín (votación realizada por los 100 años de Talleres). Esto le sirvió de trampolín para ser transferido a Argentinos Juniors donde buscaban reemplazante para Diego Maradona, pero ahí al ruso las cosas no le fueron del todo bien y jugó muy pocos partidos.
De Genín y Verón se dice que marcharon rápido con una suela marcada en el lado trasero del pantalón, Berasategui pronto se retiró del fútbol y el Indio Ramirez actuó varias temporadas con mucha voluntad y poco brillo. Ahí surgió la opinión atinada de un allegado de la Comisión Directiva que dijo que para una oportunidad igual de venta de jugadores con las condiciones de Molnar, Talleres no balanceaba la operación ni dándonos a todo el equipo completo...
Especial para Arsemania Miguel Sarfson 2010







